jueves, 5 de octubre de 2017

Ciencias III. La respiración


Como hemos visto anteriormente, la nutrición se compone de cuatro procesos. El segundo de los que vamos a ver es la respiración. 

Como vemos en el mapa conceptual, la respiración es el proceso mediante el cual conseguimos oxígeno del aire, lo usamos dentro de nuestro cuerpo, y luego expulsamos el dióxido de carbono.

¿Cómo funciona? Muy sencillo. Se producen dos movimientos respiratorios: la inspiración y espiración:

1. Con la inspiración metemos aire con oxígeno en los pulmones y de ahí pasa a la sangre.
2. Con la espiración expulsamos el aire con dióxido de carbono que iba por la sangre.

Todo esto se consigue gracias a los pulmones, claro, que son dos órganos ubicados en la caja torácica y protegidos por las costillas y esternón. Como curiosidad, el pulmón izquierdo siempre es algo más pequeño porque es donde está el corazón (para que quepan ambos).

Pero no solo es gracias a los pulmones. El aire entra por las fosas nasales, pasa por todo "el tubo" llamado vías respiratorias: faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario